
Sin embargo, un numeroso grupo de mujeres no toleró tal humillación, y una noche partió de Atenas para habitar tierras nuevas y construir Temíscira, la ciudad en la que las mujeres podían garantizar el respeto de sus derechos incluso por las armas. Durante los siglos posteriores serían conocidas con el nombre de Amazonas, y serían rodeadas de un sinfín de leyendas.
Esta es la historia de Aleida, una joven ateniense que logrará llegar a la ciudad de las mujeres soldado. Un lugar ddonde aprenderá el valor de la camaradería, del esfuerzo y del sacrificio, donde descubrirá el verdadero significado de la vida y la muerte, y donde encontrará también su primer amor de la mano de un joven espartano.Esta es la historia de las mujeres que hace 3000 años decidieron tomar las armas para defender sus derechos.
Autor: Arthur de Jeuffosse
ES UNA TRIOLOGÍA Y LA SEGUNDA PARTE YA ESTA A LA VENTA: REBELION
Sinopsis: El ejército de mujeres soldado había conseguido medirse con las falanges atenienses a las mismísimas puertas de Atenas. Un batalla infernal que no podría concluir. Al mismo tiempo que ésta se producía, las tropas de Argos llegaban hasta la entrada al nido de las amazonas, la mítica Temíscira. Las mujeres soldado habrían de regresar a marchas forzadas para defender a sus hijas, sus casas y todo cuanto habían logrado construir.Según el historiador griego Heródoto (484-426 a. de C.) las amazonas vivirían los peores momentos de su historia junto al rio Termodón. Tras sufrir los hechos en los que se ambienta la novela, navegarían hacia un destino para ellas desconocido. Extrañas tierras que Heródoto sitúa junto al lago Mayátide, el territorio de los escitas libres.

Sinopsis: El ejército de mujeres soldado había conseguido medirse con las falanges atenienses a las mismísimas puertas de Atenas. Un batalla infernal que no podría concluir. Al mismo tiempo que ésta se producía, las tropas de Argos llegaban hasta la entrada al nido de las amazonas, la mítica Temíscira. Las mujeres soldado habrían de regresar a marchas forzadas para defender a sus hijas, sus casas y todo cuanto habían logrado construir.Según el historiador griego Heródoto (484-426 a. de C.) las amazonas vivirían los peores momentos de su historia junto al rio Termodón. Tras sufrir los hechos en los que se ambienta la novela, navegarían hacia un destino para ellas desconocido. Extrañas tierras que Heródoto sitúa junto al lago Mayátide, el territorio de los escitas libres.
¿QUE OS PARECEN? ¿LOS HABEÍS LEIDO? ESPERO VUESTRAS OPINIONES UN BESO A TODOS